QUIÉNES SOMOS
La Asociación AENDYD es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2005 para acercar a personas con enfermedades neurodegenerativas y/o dependientes y a sus familiares, los recursos asistenciales y servicios profesionales abordando las principales enfermedades neurodegenerativas desde Aendyd Adultos y Aendyd Infanto-Juvenil.
Apostamos por un servicio de rehabilitación y reinserción social necesarios para una adecuada atención integral de los problemas del enfermo y de su familia . Ofrecemos y trabajamos en un enfoque multidisciplinar centrado en la persona y su proyecto de vida.
Asesoramos a la familia que se enfrenta cada día a todo tipo de dificultades: barreras emocionales, trabas para obtener un diagnóstico, problemas de acceso a tratamientos, etc… y el consiguiente desgaste social, emocional y económico.
La meta principal de AENDYD es poder satisfacer a todas las necesidades de las personas interesadas poniendo nuestra experiencia y todos los servicios disponibles a su alcance.
NUESTRO EQUIPO
OBJETIVOS Y RESULTADOS
Nuestros Objetivos
Integración, aprendizaje y habilidades sociales
Potenciar su independencia y autonomía
Eliminar barreras propias y adaptación a necesidades específicas
Mejorar las habilidades psicomotoras y sensoriales tanto básicas como especializadas
Mejorar el equilibrio y la coordinación, así como la fuerza y la resistencia.
Estimulación del sistema nervioso central y facilitar el desarrollo motor directamente relacionado con la edad del paciente.
Nuestros Resultados
Atendemos y cubrimos las necesidades y demandas del usuario, de la familia y del entorno, proporcionando los apoyos e información necesarios
Medición de objetivos semestralmente y valoración con el usuario y/o con la familia los resultados obtenidos
Formación continua de los profesionales con el fin de mejorar la intervención
SERVICIO ADULTOS

► Mejorar la estabilidad, conservar la movilidad, paliar las consecuencias de la rigidez y evitar la rápida progresión de la enfermedad.
► Promover y mejorar la función motora y movilidad.
► Mejorar el habla, modelo respiratorio, expansión torácica y la movilidad.
► Mantener o incrementar la independencia funcional en actividades de la vida diaria.
► Disminuir la rigidez y bradicinesia, para conseguir una mejor expresión facial.
► Prevención y mejora de problemas en la deglución.
► Mantener y mejorar la capacidad cognitiva.
► Favorecer el establecimiento de relaciones interpersonales en un marco terapéutico.
► Informar, asesorar y ayudar a los pacientes con enfermedades neurodegenerativas, así como a sus familiares y cuidadores.
► Desbloqueo de la respiración para conseguir una musculatura elástica.
► Fomentar que los usuarios a que realicen actividades placenteras.
► Potenciar sentimientos de utilidad: reforzar positivamente aquello que es posible de realizar por sí mismo o con supervisión.
► Mantener las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales.
► Optimizar el proceso adaptativo, así como las intervenciones sobre las necesidades de la persona, de su entorno familiar y social.
► Estimular las capacidades cognitivas superiores relacionadas con la memoria.
► Evitar la desconexión del entorno, fortaleciendo las relaciones sociales.
Ofrecemos servicios e intervenciones integrales con el fin de fomentar la autonomía y mejorar la calidad de la vida de las personas con enfermedades neurodegenerativas y/o dependientes y de sus cuidadores.
► Informar, asesorar y ayudar a los pacientes con enfermedades neurodegenerativas, así como a sus familiares y cuidadores.
► Desbloqueo de la respiración para conseguir una musculatura elástica.
► Fomentar que los usuarios a que realicen actividades placenteras.
► Potenciar sentimientos de utilidad: reforzar positivamente aquello que es posible de realizar por sí mismo o con supervisión.
► Mantener las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales.
► Optimizar el proceso adaptativo, así como las intervenciones sobre las necesidades de la persona, de su entorno familiar y social.
► Estimular las capacidades cognitivas superiores relacionadas con la memoria.
► Evitar la desconexión del entorno, fortaleciendo las relaciones sociales.
Escuela de espalda
► Paliar o disminuir el dolor o molestias de la columna.
► Lograr una mayor fuerza y elasticidad para la práctica de las actividades cotidianas.
► Fortalecer la musculatura que actúa directa e indirectamente en la movilidad y estabilización de la columna.
► Mejorar el control postural.
► Mejorar el esquema corporal.
► Aumentar el grado de conocimientos de las cuidadores principales en los cuidados básicos del paciente en el domicilio.
► Dotar a los cuidadores de la información, conocimientos y habilidades necesarias, que le ayuden a desarrollar, de forma eficaz su papel de cuidador.
► Facilitar información sobre recursos sociosanitarios.
► Prevenir situaciones conflictivas originadas por problemas en la comunicación, en el ajuste a la dinámica del centro y otras situaciones adversas con el usuario y la familia.
► Reducir la sobrecarga emocional generada por el cuidado de familiares dependientes, ofreciendo pautas de autocuidado para las personas cuidadoras.
SERVICIO INFANTO-JUVENIL
► Favorecer el establecimiento de relaciones interpersonales en un marco terapéutico.
ÚLTIMAS NOTICIAS
CONTACTO
Si deseas más información o cualquier sugerencia puedes ponerte en contacto con nosotros utilizando el siguiente formulario. Estaremos encantados en atenderte.
Adultos: aendyd@aendyd.org
Infanto-juvenil: aendyd.infantil@gmail.com
Adultos: 692 650 211
Infanto-juvenil: 669 977 382